Una nueva familia llega en el piso de acogida de la Fundación contra la Hipertensión Pulmonar 2
Una nueva familia llega al piso de acogida de la Fundación contra la Hipertensión Pulmonar





Las opciones de tratamiento incluyen tanto cambios en el estilo de vida como tratamientos farmacológicos.
El plan de tratamiento específico para cada paciente depende del tipo y severidad de la HAP.
A continuación, se detallan los fármacos usados para el tratamiento de la HAP en España:
Ambrisentán | Nombre comercial: Volibris®. |
Indicación: Hipertensión arterial pulmonar idiopática* o asociada a enfermedad del tejido conectivo* en pacientes de clase funcional II-III. | |
Mecanismo de acción: Antagonista del receptor de la endotelina. | |
Vía de administración: Oral. | |
Amlodipino | Nombre comercial: Varios. |
Indicación: Hipertensión arterial pulmonar vasorreactiva*. | |
Mecanismo de acción: Bloqueador de los canales de calcio. | |
Vía de administración: Oral. | |
Bosentán | Nombre comercial: Varios. |
Indicación: Hipertensión arterial pulmonar idiopática, hereditaria*, asociada a esclerodermia* sin enfermedad pulmonar intersticial* significativa, asociada a cortocircuitos sistémico-pulmonares congénitos* o fisiología de Eisenmenger* en pacientes de clase funcional II-III. | |
Mecanismo de acción: Antagonista del receptor de la endotelina. | |
Vía de administración: Oral. | |
Diltiazem | Nombre comercial: Varios. |
Indicación: Hipertensión arterial pulmonar vasorreactiva. | |
Mecanismo de acción: Bloqueador de los canales de calcio. | |
Vía de administración: Oral. | |
Epoprostenol | Nombre comercial: Varios. |
Indicación: Hipertensión arterial pulmonar idiopática, hereditaria o asociada a trastornos del tejido conectivo* en pacientes de clase funcional III-IV. | |
Mecanismo de acción: Análogo de la prostaciclina*. | |
Vía de administración: Intravenoso. | |
Iloprost | Nombre comercial: Ventavis®. |
Indicación: Hipertensión pulmonar idiopática en pacientes de clase funcional III. | |
Mecanismo de acción: Análogo de la prostaciclina. | |
Vía de administración: Inhalado, Intravenoso | |
Macitentán | Nombre comercial: Opsumit®. |
Indicación: Hipertensión arterial pulmonar idiopática*, hereditaria*, asociada a trastornos del tejido conjuntivo* o asociada a cardiopatía congénita* corregida simple en pacientes de clase funcional II-III. | |
Mecanismo de acción: Antagonista del receptor de la endotelina. | |
Vía de administración: Oral. | |
Riociguat | Nombre comercial: Adempas®. |
Indicación: Hipertensión arterial pulmonar idiopática, hereditaria o asociada a trastornos del tejido conjuntivo* en pacientes de clase funcional II-III. | |
Mecanismo de acción: Estimulador de la guanilato ciclasa. | |
Vía de administración: Oral. | |
Selexipag | Nombre comercial: Uptravi®. |
Indicación: Hipertensión arterial pulmonar idiopática, hereditaria, asociada a trastornos del tejido conjuntivo o asociada a cardiopatía congénita corregida simple en pacientes de clase funcional II-III. | |
Mecanismo de acción: Agonista del receptor de la prostaciclina. | |
Vía de administración: Intravenoso. | |
Sildenafilo | Nombre comercial: Varios. |
Indicación: Hipertensión arterial pulmonar idiopática o asociada con enfermedades del tejido conjuntivo en pacientes de clase funcional II-III. | |
Mecanismo de acción: Inhibidor de la fosfodiesterasa-5. | |
Vía de administración: Oral, Intravenoso. | |
Tadalafilo | Nombre comercial: Varios. |
Indicación: Hipertensión arterial pulmonar idiopática o asociada con enfermedad vascular del colágeno* en pacientes de clase funcional II-III. | |
Mecanismo de acción: Inhibidor de la fosfodiesterasa-5. | |
Vía de administración: Oral. |
¡¡¡Información Importante!!!!
A nuestros asociados y afectados de #hipertensiónpulmonar:
Se ha realizado una comparativa entre #SELEXIPAG de #Uptravi en comprimidos y las encapsuladas que se estaban dispensando en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. Se ha llegado a la conclusión que ha tenido un impacto NEGATIVO entre los pacientes con este tipo de medicamento encapsulado.
Si estás con Selexipag, ya sea de las presentaciones de inicio o de terapia final con Formulación Magistral (capsuladas), y no original (comprimidos), estás en tu derecho de solicitar la presentación comercial original.
Cualquier duda, ponerse en contacto con vuestro facultativo de vuestro hospital de referencia.